Si te estás sumergiendo en el desafío mundo de *The First Berserker: Khazan *, un juego firmemente arraigado en el género como el género de las almas, es probable que te estás preparando para algunas batallas intensas. Una de las primeras pruebas de sus habilidades viene con el formidable Yetga al final del nivel de Monte Heinmach. Aquí hay una guía detallada sobre cómo conquistar a este jefe agresivo.
Cómo vencer a Yetuga en el primer berserker: Khazan
Enduga es un adversario implacable, conocido por sus ataques frenéticos cuando su territorio está amenazado. Posee una variedad de ataques cercanos y de largo alcance, incluido un devastador golpe de salto. Su éxito depende de dominar sus esquivaciones y lotes para mitigar el daño. Esto es lo que puedes esperar de Yetuga:
- Un combo de dos hits que comienza con un gran éxito zurdo seguido de un uppercut diestro.
- Un combo de cuatro hits que involucra golpes horizontales con el brazo izquierdo o derecho.
- Un poderoso éxito descendente usando ambos brazos.
- Un éxito de una sola mano de salto.
- Un salto de salto.
- Un ataque de carga.
A medida que avanzas en la batalla, comenzarás a reconocer los patrones de Yetuga. El tiempo de sus ataques entre sus movimientos es crucial. El parado es efectivo contra todos los ataques, excepto el agarre de saltos, lo que le permite infligir un daño de resistencia significativo. Explotar la agresión de Yetuga esquivando su carga y dejándola chocar contra un muro, lo que la aturde brevemente y abre una ventana para el ataque. Esta es también su oportunidad de destruir los picos de hielo en su espalda, debilitando sus capacidades ofensivas.
Al derrotar a Yetuga, serás recompensado con 4.800 lacrima, junto con algunos artículos de equipo de montaña congelados y el collar de resolución.
Con estas estrategias, estás bien equipado para enfrentar a Yetuga en *The First Berserker: Khazan *. Para obtener más ayuda con el juego, asegúrese de revisar los recursos en el escapista.
*El primer berserker: Khazan está actualmente disponible en el acceso temprano.*