La segunda temporada ya está disponible en streaming.
Solo Leveling, un popular webtoon coreano adaptado al anime por el estudio japonés A-1 Pictures, sigue la historia de cazadores que exploran portales mágicos para combatir amenazas monstruosas.
Tabla de Contenido
- ¿De qué trata el anime?
- ¿Por qué se ha vuelto tan popular?
- El viaje convincente del protagonista
- Impacto del marketing en su popularidad
- Críticas comunes
- Veredicto final
¿De qué trata el anime?
La serie se desarrolla en una Tierra alternativa donde misteriosos portales liberan criaturas mortales. Las armas convencionales resultan ineficaces contra estos monstruos, lo que lleva al surgimiento de cazadores especiales clasificados desde rango E (el más débil) hasta rango S (el más fuerte).
La historia se centra en Sung Jin-woo, inicialmente clasificado como el cazador más débil. Cuando su equipo queda atrapado durante una incursión en una mazmorra, Jin-woo demuestra un coraje inesperado mediante el sacrificio propio. Este acto le otorga la habilidad única de volverse más fuerte mediante un sistema de niveles al estilo RPG.
¿Por qué se ha vuelto tan popular?
Tres factores clave contribuyeron a su éxito:
La adaptación se mantuvo notablemente fiel al aclamado webtoon. El estudio A-1 Pictures aprovechó su experiencia adaptando mangas exitosos como Sword Art Online y Your Lie in April para ofrecer secuencias de lucha cinematográficas y un ritmo fluido.
El anime mantiene una excelente narrativa visual: utiliza la iluminación efectivamente para aumentar la tensión, asegurando claridad durante las secuencias de acción. A diferencia de las épicas de fantasía complejas, la premisa sencilla mantiene a los espectadores enganchados al viaje de Jin-woo.
El viaje convincente del protagonista
Comenzando como el cazador más débil de la humanidad, Jin-woo gana su transformación mediante sacrificio y perseverancia. A diferencia de los protagonistas típicamente sobrepoderados, su crecimiento se siente merecido a través de desafíos agotadores.
El Sistema lo obliga a mejorar mediante pruebas severas, como sobrevivir a persecuciones de monstruos durante horas. Estas luchas hacen que sus aumentos de poder sean hitos satisfactorios en lugar de ventajas inmerecidas.
Impacto del marketing en su popularidad
El diseño impactante de la Estatua de Dios se volvió material de memes virales durante la promoción, despertando curiosidad entre los fanáticos del anime no familiarizados con el webtoon.
Críticas comunes
El anime recibe críticas por algunos clichés típicos del shonen y cambios de tono abruptos. Algunos espectadores consideran irrealista la progresión rápida de poder del protagonista, mientras que los personajes secundarios a menudo carecen de profundidad más allá de su función en la trama.
Los lectores del webtoon señalaron que la adaptación directa de viñetas a pantalla a veces compromete las ventajas del ritmo específico del anime.
Veredicto final
Absolutamente recomendable para entusiastas de la acción. La primera temporada ofrece batallas emocionantes con relleno mínimo. Si el primer episodio no te engancha, es poco probable que la fórmula cambie sustancialmente en temporadas posteriores.