El debate que rodea a los turnos versus el juego orientado a la acción en RPGS ha sido reavivado por el reciente lanzamiento de *Clair Obscur: Expedition 33 *. Este juego, que se lanzó la semana pasada, ha obtenido aclamaciones generalizadas de puntos de venta como IGN y otras comunidades de juego. * Clair Obscur: Expedition 33* Ofrezca orgullosamente sus inspiraciones, con elementos como órdenes de giro, pictos para equipar y dominar, rastreos de mazmorras y un mapa de todo el mundo que recuerda a los juegos de rol clásicos.
En una entrevista con RPGSITE, el productor Francois Meurisse enfatizó que *Clair Obscur *fue diseñado como un juego por turnos desde el principio, inspirando significativamente títulos como *Final Fantasy VIII *, *ix *y *x *. Además, el juego incorpora elementos de acción inspirados en *Sekiro: las sombras mueren dos veces *y *Mario & Luigi *, combinando eventos de tiempo rápido para ataques y parar/esquivar para la defensa. Este sistema híbrido ofrece una experiencia estratégica basada en turnos que se realiza al juego orientado a la acción durante las fases de combate, lo que provocó discusiones animadas en las redes sociales.
El éxito de *Clair Obscur: Expedition 33 *ha alimentado debates, particularmente en torno a la serie *Fantasy *Fantasy *, que ha adoptado cada vez más mecánica basada en la acción en entradas recientes como *Final Fantasy XV *, *XVI *y la serie *VII *remake. Naoki Yoshida, durante la gira de medios para *Final Fantasy XVI *, destacó el cambio hacia los sistemas basados en la acción, señalando un sentimiento creciente entre el público más joven que prefieren un juego más dinámico sobre los juegos de rol tradicionales basados en los comandos.
Sin embargo, Square Enix no ha abandonado los juegos por turnos por completo. Títulos como *Octopath Traveler 2 *, *Saga Esmerald Beyond *, y el próximo *Bravely Default *Remaster para Switch 2 continúan atendiendo a los fanáticos del género. Si bien * Final Fantasy * puede haber evolucionado, el panorama de RPG más amplio todavía es compatible con diversos estilos de juego.
La cuestión de si * Final Fantasy * debería emular * Clair Obscur: Expedition 33 * se encuentra con un rotundo "no" de muchos fanáticos. * Final Fantasy* tiene su propia estética e iconografía únicas que no se pueden reemplazar. Mientras que *Clair Obscur *comparte similitudes con *Final Fantasy *, también se destaca con sus innovadores sistemas de combate, banda sonora convincente y una rica construcción del mundo.
El éxito de *Clair Obscur: Expedition 33 *, con más de 1 millón de ventas en solo tres días, destaca el potencial de juegos de rol por turnos bien elaborados. Otros títulos exitosos como * Baldur's Gate 3 * y * metáfora: Refantazio * demuestran aún más que los juegos por turnos pueden lograr el éxito crítico y comercial. Sin embargo, las expectativas para * Final Fantasy * son típicamente mucho más altas, y los cambios más amplios de la industria del juego y los crecientes costos de desarrollo juegan un papel significativo en la configuración de la dirección de la serie.
En última instancia, la lección de * Clair Obscur: Expedition 33 * es la importancia de la autenticidad. Los juegos que abarcan audazmente su visión y mecánica únicas, en lugar de simplemente imitar a los demás, tienden a destacarse. Como Swen Vincke de Larian Studios señaló sobre *Baldur's Gate 3 *, invertir en un juego que le apasiona al equipo creativo puede conducir a resultados notables. Este enfoque fomenta un camino constructivo para la industria del juego, centrándose en la innovación y la creatividad en lugar de repetir viejos debates.